La segunda quincena de septiembre un equipo del topatrás formado por Jorge, Ale Pachá, Ale Segovia, César y Fernando, se desplazó a Mallorca con el objetivo de escalar, conocer la geografía isleña y lo que surgiera….
A un miembro del equipo le traicionó el subconsciente y nada mas aterrizar mandó un mensaje a su señora diciendo que ya habíamos llegado….a Ibiza!!! Suponemos que a estas alturas ya habrá logrado aclarar el malentendido….
La isla de Mallorca tiene una extensión de 3640 km2, que, para hacernos una idea, es un poco mas del doble de Gran Canaria. La orografía es completamente diferente, pues gran parte del interior de la isla es llano.
Por cuestiones de logística (estar en una zona céntrica con respecto a las zonas de escalada) habíamos reservado una casa rural en Inca. Según habíamos visto en la guía, las mejores zonas de escalada se encontraban bastante cerca de esta población. Así era: desde nuestro campo base visitamos las cercanas zonas de Castillo de Alaró, Les Perxes, Gorg Blau, la mítica Fraguel y la no tan cercana Port de Soller. Gran variedad de estilos: desde las chorreras de Alaró, hasta las placas técnicas de Gorg Blau pasando por las pulidas y apretadas de grado vías de Fraguel. Incluso en una misma escuela podíamos encontrar varios estilos de escalada.
A través de Michelo nos pusimos en contacto con una escaladora local que nos llevó a zonas de escalada que no aparecen reflejadas en las guías….y que sin duda eran las mejores!!!. Creo que no se pueden calificar de secretivos, puesto que los escaladores locales te llevan y te las enseñan con mucho gusto. Simplemente han decidido no reflejarlas en las guías, suponemos que con el objetivo de evitar su masificación.
Por supuesto también probamos el psicobloc. Para ello prudentemente nos dirigimos a la zona recomendada de iniciación: Cala Barqués. Ideal para una toma de contacto…y también para venirse arriba (entiéndase tanto envalentonarse como ir adquiriendo cada vez mayor altura) cuando le vas cogiendo el truquillo.
También hubo alguna salida nocturna y meneo de caderas…pero aquí nos ceñimos únicamente al ámbito de la escalada, así que estos detalles tendrán que ser contados por sus protagonistas en charlas informales. Desde aquí simplemente apuntaremos que estuvo todo siempre bajo control.
En fin, que fueron 10 días geniales, como difícilmente podría ser de otra manera cuando se juntan tres palabras mágicas: viajes, amigos y escalada.

VI Encuentro de Jóvenes Escaladores 2019
planing VI ENCUENTRO DEJÓVENES ESCALADORES 2019 Sábado 1 de Junio de 2019 Precio de la Inscripción: Gratuito (Sólo Federados) Edad: 7 a 16 años Inscribirse: