Un año más, la Federación Insular Gran Canaria de Montañismo, con la colaboración de la Federación Canaria de Montañismo, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, Kalise, y el Hotel Roca Negra de Agaete, te invitan a la octava edición de la Semana de la Montaña, que en este caso va dedicada íntegramente a la mujer, como homenaje al importante papel desarrollado en el mundo de la montaña, en las últimas décadas.
IMPORTANTE: Como cada año, la entrada volverá a ser gratuita, pero nos han pedido ayuda en nombre de muchas familias canarias necesitadas, por lo que no hemos dudado en prestar nuestra colaboración, queriendo demostrar que la solidaridad del montañero no sólo aflora en las montañas. Se dará prioridad en la entrada a todo aquel que entregue en la misma un paquete de pasta, grano o arroz (macarrones, fideos, espaguetis, garbanzos, lentejas o arroz). Tras el público solidario, se podrá acceder a la sala gratuitamente, salvo que el aforo quede completo. “Tu entrada = 1 Kg de solidaridad”. Estos alimentos serán distribuidos entre varios comedores sociales y muchas familias de nuestra Ciudad, de la mano de Cáritas Parroquial. Por este motivo, tu asistencia este año, cobra mayor interés. ¡Contamos contigo!.
MARTES 27: CARRERAS POR MONTAÑA. (Doble conferencia). • COPA DE CANARIAS. Gran Premio ArtroActive.
Entrega de trofeos de la recién concluida Primera Edición de la Copa de Canarias de Carreras por Montaña, que albergó un circuito de tres importantes pruebas de nuestro archipiélago, para finalizar con la proyección de un dvd en el que se resumen los mejores momentos de la misma. Conchy Frauendorff (Presidenta de la Federación Canaria de Montañismo) y Estrella Del Castillo (Seleccionadora del área de Carreras por Montaña de la FCM), serán las encargadas de desvelarnos los que ha dado de sí esta edición y las previsiones de la siguiente.
• TNF TRANSGRANCANARIA.
Aprovechando la presencia de Estrella, veterana de la Trans y perfecta conocedora de esta espectacular prueba desde sus entrañas, nos hará la presentación de lo que será la nueva Trans, que en la próxima edición de marzo del 2.013, retoma la salida que la vio nacer. Agaete. Wendy Cruz, responsable de prensa de la Trans, recogerá el testigo para introducirnos en el universo TNF TRANSGRANCANARIA, y finalizar con el tradicional dvd que recogen los momentos más emotivos e impactantes de la edición anterior.
MIERCOLES 28: . (Doble conferencia).
• ELENA EGGERS. “Diabetes y Montaña. Conexión Satélite”
Recién llegada del Himalaya, Elena, insulinodependiente, es un claro ejemplo de superación personal. Formó parte de un equipo de cinco diabéticos que se desplazó a Nepal con un objetivo muy diferente al meramente deportivo. Además de alcanzar el campo base del mítico Everest, a cotas superiores a los 5.000 mt. demostraron a nuestra sociedad que una enfermedad tan psicológica como es la diabetes, no es impedimento para alcanzar nuestras metas. El revolucionario sistema de telemedicina con el que conectaban con los médicos, abre muchas puertas y derriba barreras muy altas…casi tan altas como el propio Everest.• RAQUEL PEREZ. “Extrañas maneras de vivir”
Raquel es una de esas mujeres que asombra por su simpleza y timidez. Es sin duda una de las mujeres más polifacéticas que nos podemos encontrar. Dedicada a la montaña durante toda su vida y rayando a gran nivel en las más diversas modalidades de este deporte, ha recorrido todo el planeta escalando en roca y hielo, así como ascendiendo a numerosos cincomiles y seismiles andinos, hasta llegar a los grandes colosos del planeta. Su gran momento: La cumbre del complicadísimo G1 de 8.064 mt en el Karakorum. Además ha participado en numerosas expediciones a otros ochomiles hasta que un accidente en el Nanga Parbat, con rotura de cadera, le apartara de las grandes expediciones. En su entrañable película nos da una pincelada de su “extraña forma de vida”.
JUEVES 29: ROSA FERNANDEZ. “Kangchenjunga. La tercera más alta…quizás la más difícil”. Gran ejemplo de grandeza frente a las adversidades. La friolera de catorce expediciones a montañas de más de ocho mil metros, consiguiendo la cumbre en seis de ellas o ser la primera mujer española en completar el proyecto 7 cumbres (cumbre más alta de cada continente), sin duda debieron fortalecerla frente al mayor obstáculo que le pondría la vida. El cáncer. Tras superarlo con éxito, quería volver a respirar los vientos de las alturas, con más vida que nunca. Quizás la más difícil, el Kangchen es el epicentro de esta película que durante 35 minutos nos desvela un afán de superación sin precedentes.
VIERNES 30: CHUS LAGO. ¡Hielo….Por todas partes hielo!
Una de las grandes mujeres en la historia del montañismo español. Sin duda alguna, es inversamente proporcional la dulzura de su acento gallego con la magnitud de sus hazañas. Grandes cumbres como la del Cho Oyu o el mítico Everest, son solo un ejemplo de la cantidad de montañas ascendidas por esta auténtica “Leopardo de las nieves”. Tras atravesar Groenlandia en varias ocasiones, en 2.009 se convirtió en la primera mujer española en alcanzar el Polo Sur a pie y en solitario, atravesando la Antártida durante dos interminables meses.
Una pequeña introducción con imágenes de su vida alpina, dará paso al documental que ella misma filmaría en el lugar más frío y remoto del planeta tierra.