Con la llegada a casa y los lios de la vuelta al trabajo y la vida cotidiana, no había tenido tiempo de comentar la segunda parte del viaje de septiembre a la península. La última quincena del mes de septiembre nos la pasamos por el norte de la peni que no tiene desperdicio. Sectores de lujo, paisaje de película y pueblos de sueño como éste, Alquezar, en Huesca, es una maravilla. Este pueblo se encuentra muy cerca de Rodellar y también es una zona de escalada. Este pueblo fue una parada obligatoria aunque no escalamos porque nos cuadró lluvia, pero ya solo la visita al pueblo mereció la pena. Lo que podemos ver al fondo de la foto es una colegiata de sueño. Tienes fuente de agua y un parking de lujo. por lo que la estancia con la furgo muy cómoda y sin problemas de permisos.
Después de pasar un día en Alquezar nos mudamos a Rodellar a escalar a muerte, en chorreras y muros interminables. Allí teníamos a los amigos isleños, Ricardo, Nora, Alex, Javi y la piva, etc. Con ellos compartimos algunos días y solo se respiraba fanatismo, escaladores por todas partes, la peña probando las vías míticas hasta terminar reventaos. Este sector es muy cómodo y tiene gran cantidad de sectores para elegir aparte de estar en un paraíso, aunque cada vez esté un poco peor, de tantas visitas de gente irresponsable.
Aquí tenemos a Ale en las mítica NANUK 7c
Javi el de lanzarote apretando como un jabalí en la misma vía en la Gran Boveda
Aqui el tigre de Guamaza, Ricardo, que se había jalao un par de 8a a vista y estaba imparable y con la motivación por los cielos. En la otra foto yo y el gringo mi fiel compañero de viaje.
Después de escalar en Rodellar me tocó recoger a la piva en Barcelona y tirar para Cantabria a disfrutar un poco de playa, como en esta de Liendo. Muy bonito el contrastes de playas de arena paradisíacas, con el verde tupido al lado. También escalamos en lugares que si no me hubieran llevado a lo mejor no hubiera visitado en la vida, pero si tengo una cosa clara que volveré. Sectores con chorrera y agujeros muy desplomados. Esto estaba adentrándote hacía un pueblo llamado Lierganes, en la Cantabria profunda. Aunque creo que no hay muchas reseñas de este lugar, el pueblo más cercano es San Roque de Miera.
Este sector estaba muy limpio y de una calidad brutal, la roca parecía virgen, aparte esta allí arriba en lo alto que ves los buitres pasar y las casas típicas de la zona al fondo del valle con paisajes que no tienes desperdicio. En la foto de abajo estamos calentando en un 6c de travesía porque que todo lo que había en la cueva era de 7c pa arriba
En la foto de abajo ya nos habíamos trasladado a los Picos de Europa, en la parte Cántabra, por los pueblos de La Hermida, Potes. En el pueblo de La Hermida se encontraba un sector con croquis y todo en el mismo sector ( se ve el muro al fondo del pueblo en la foto), Rumenes, sector Salmón u otros, son los que disfrutamos en este valle del río Deba, aquí en los picos. Aparte de buena escalada y buena comida, también tenías muchos lugares para visitar, y aparte hacer algunas rutas de senderismo muy importantes de los picos.
Sector de Rumenes fue el mas impactante por sus increíbles chorreras y sus rutas interminables, aparte de alucinar con el súper muro que te daban ganas de probarlas todas. Este es el sector más grande aunque son dos, el otro está subiendo un poco antes llegar a este. Debajo se me ve a mi en un super 7b+ de cinco estrellas disfrutando como un niño. Esta zona de picos son muy buenas para un viaje y sobre todo en verano, ya que la temperatura puede estar mucho más baja que cualquier sitio de España.
Paisaje de los Picos de Europa con el Naranjo de Bulnes al fondo, desde este mirador lo miraba con gran ilusión, deseaba estar debajo de ese pedazo muraco y escalar algunas de sus vías
más conocidas para vivir esa experiencia de aventura de pared.
Estos son los lagos de Covadonga los cuales visitamos un día para disfrutar esta parte de los picos Asturianos, con la suerte de tener el cielo despejado.