El pasado sábado 27 de julio se celebró, en el rocódromo del parque Juan Pablo II de Las Palmas, la 2ª prueba de la copa canaria de escalada de dificultad a la que acudieron escaladores de las dos islas capitalinas representando a las diferentes categorías.
Después de las rondas previas disputadas por la mañana, las distintas finales comenzaron a las 18 horas con todo preparado, el speaker que en su debut lo hizo con suficiencia, el público (menos del esperado), el rocódromo y sus vías reequipadas la semana previa, los árbitros, aseguradores y como no, los escaladores, pocos también, especialmente en categoría femenina.
Dieron comienzo las finales en la categoría juvenil femenina donde las escaladoras Natalia con tan solo 12 años y Felicitas debían afrontar una vía de movimientos continuos y largos interrumpidos por algún que otro dinámico, uno de ellos necesario para chapar el descuelgue y que ninguna de las dos pudo alcanzó.
Empezó Natalia nerviosa pero decidida, chapando las cintas que se le iban presentando hasta que llegó al primer paso dinámico. Después de varios intentos, cambios de pies, reposos en regletas, logra dar el paso pero cae hinchada después de una dura lucha.
A continuación Felicitas, con mas estatura, intuye mejor la vía, llega también al primer dinámico, lo lee bien y logra dominar la presa. Consigue dar un par de pasos mas en la exigente ruta pero sin llegar al descuelgue lo que la vale la primera plaza.
Siguieron los juveniles masculinos encarando la misma vía que las chicas. Brian alcanzo la segunda plaza en su primera participación en una compe, lo que se le notó al escalar mas nervioso que el resto pero, aún así, llegó hasta lo mas duro de la vía lo que le presupone un buen futuro. Seguidamente escaló Nathan, técnico, valiente y con el propósito de encadenar aquello lo que fuere que le pusieron delante. Increíble lucha cuando tras no alcanzar una presa queda con una mano y un pie al aire, se sobrepone y encadena lo que a la postre le vale la primera plaza. Después inicia la escalada Elian, fluido y reposando donde la vía lo permite logra chapar la cadena también quedando tercero de su categoría.
Ahora era el turno de las chicas de la categoría absoluta. La misma vía que las dos finales anteriores, los mismos pasos dinámicos, la misma dureza para chapar el descuelgue.
En la tercera plaza quedó Yanira, la grancanaria lleva poco tiempo escalando pero sigue entrenamientos exigentes que están dando sus frutos por lo visto el sábado. La segunda plaza fue para Nira, como siempre, dando la impresión de que no la cuesta escalar, pasa el primer paso comprometido y sigue encadenando hasta llegar al romo de derecha desde donde se lanza a por el top para chapar la cadena.
Era el turno de Sara que escalaba con la idea de de llegar hasta donde se encontrara el descuelgue y chaparlo. Escala con soltura y fuerza llegando arriba en menos tiempo que Nira lo que la vale la primera plaza.
Y como colofón a este día de compe, la final absoluta masculina. Los clasificados debían afrontar una vía de octavo grado, exigente desde el principio, donde el único reposo era el descuelgue, jalonada por regletas inclinadas, pies al aire, una locura preciosa.
Tercera plaza para Alex, decisión, técnica y fuerza son sus credenciales llegando a la parte media-alta de la vía donde cae al no dominar una minúscula presa tras un paso dinámico.
Ganador de la primera prueba y segundo en esta quedó David. Consigue llegar donde el anterior, leyendo bien la vía. Hace el paso dinámico y domina la presa desde la cual intenta remontar, un movimiento exigente que puede con él haciendo que caiga. La primera plaza fue para Samuel, demostrando que juega en otra liga, que su nivel es superior al resto. Logró la admiración de todos fluyendo por las regletas, escalando mas arriba que nadie, sacando todos los pasos excepto el descuelgue, un paso imposible.
La jornada Terminó pasadas las 21 horas con la entrega de trofeos y el reconocimiento del público a los participantes.
Por otro lado, señalar, que esta prueba hubiera sido imposible de celebrar sin el trabajo de Sergio Gil, motor del evento e incansable en su preparación.
También apoyaron a la organización de la compe y al montado de las vías Alfre, Víctor, Nauzet, Yurena , Jonay, etc.