Con grandes cambios y con un gran número de participantes se abre la primera prueba de la Copa de España de Escalda de Dificultad. En cuanto a los cambios que la organización está llevando a cabo para mejorar la calidad de las pruebas, destacamos estructuras con muchos volúmenes, una final nocturna y la mejora de la zona de aislamiento para intentar que los/as competidores/as estén más cómodos/as, son los detalles que hacen que cada vez hayan más participantes.
En esta prueba hubieron 47 escaladores masculinos y 17 escaladoras femeninas, por lo que fue una competición con muy buena aceptación. El lugar elegido fue la Plaza Mayor de Valladolid y eso también dio lugar a que se creara un buen ambiente en la prueba y asistiera un gran número de público.
El sábado 22 se daban cita las categorías absolutas con casi todos los favoritos, Ramonet, Patxi, Victor, Marcos, Pablo Barbero y con la ausencia de Edu Marin que se encontraba en Méjico. Por parte de la categoría femenina teníamos a Daila Ojeda, Elena Alemán, Andrea y una invitada francesa Maud Ansade que venía con una buena carta de presentación ( 5ª en el campeonato del mundo de bloque).
Maud Ansade escaladora francesa antes de salir al tramo final de la vía
Las eliminatorias terminaron a las tres de la tarde y la verdad que hacía mucho calor. A las 8 de la tarde empezó la final con las chicas, donde fuimos viendo como iban cayendo todas las participantes escalonadamente mientras que iban saliendo. La última en salir fue Daila, ( como siempre con una sonrisa), y empezó a escalar y más bien diría que a pasearse por la vía como sino no le costara nada, o que fuera una vía que había probado toda la vida, con esa soltura la encadenó y se clasificó primera de esta prueba. Esto demuestra el buen estado de forma en el que está, después de hacer su primer 8c.
Daila en el volumen de la zona alta de la final.
Para la categoría masculina pasaron a la final los escaladores que hicieron la vía por la mañana que fueron un total de 8, en la cual el gran Pablo se nos quedó fuera de la final, y nuestro Canario Samuel Calvente también se queda fuera aunque hizo un buen papel quedándose decimoquinto.
Samuel reposando con un empotre hombro en la eliminatoria
Samuel pies al aire en la secuencia difícil de la eliminatoria.
Ya de noche y con los focos de la plaza empezaron a salir los escaladores a la final, cayendo casi todos muy arriba, aunque el último tramo marcó la diferencia, Ramonet encadena, Patxi se cae con el top en las manos sin poder chapar y Víctor se cae al ir a coger el top .
Víctor en el techo.
Patxi animando al público.
El podium masculino, a la izquierda con Patxi, Ramonet y Víctor, en el derecho el femenino con Elena, Daila y Maud.
Pasando a la pruebas de las categorías de los/as juveniles, que tuvieron lugar el domingo 23 con un total de 76 participantes, donde se está viendo el buen trabajo que están haciendo los centros de tecnificación de mucha de las comunidades Españolas. Destacar a los/as participantes canarios/as que no tenemos tecnificacion, pero podemos decir que tenemos unos buenos/as representantes, Marta Pardo que se sube a lo más alto del podium y Nira que la sigue de cerca con el tercer puesto de la categoría sub 16. Por otro lado, en sub 18 tenemos a Maja Jonjic de nuestro club ( Topatrás) que ocupó el segundo cajón del podium. Y para terminar, el pequeño gran Jerome que se mete en la tercera plaza de sub 16 masculino, donde hay una competitividad impresionante donde está luchando con garras y dientes. Sólo desearles ánimo y que sigan luchando que son el futuro.
FECHAS DE COMPETICIONES NACIONALES:
12 y 13 de JUNIO – 2º Prueba de Copa de España de Escalada Dificultad (Bilbao)
26 y 27 de JUNIO -Campeonato de Escalada de Dificultad (Coruña)
FECHA DE COMPETICIONES REGIONALES:
3 de Julio – 2º Prueba de Copa de Cabildo Tenerife (Granadilla)